(Esta entrada es un 'copy&paste' de las instrucciones de instalación de Ubuntu extraídas de su página oficial, a la que he añadido algún comentario para despejar cualquier duda que pueda surgir durante la instalación)
Ubuntu ha simplificado el proceso de instalación de su sistema operativo hasta el punto de resultar tan simple como instalar un programa cualquiera. Además, Ubuntu ha añadido unas simples instrucciones para la creación de una memoria USB que nos servirá como soporte para la instalación. Esto será objeto de otra entrada de este blog, así que nos centraremos en la instalación clásica desde un CD.
Pantalla solicitándole iniciar el pc desde la unidad CD |
El paso previo, es preparar el ordenador para que arranque directamente desde la unidad de CD. Hay un 90% de posibilidades que tu ordenador ya esté configurado para arrancar desde la unidad óptica. La manera de comprobarlo, es introduciendo el Cd de instalación de Ubuntu en el lector, y reiniciar el ordenador. Si te aparece la pantalla que se muestra a la derecha con la frase al final "Press any key to boot from CD..", entonces tu pc está listo. Si dejas transcurrir diez segundos sin tocar ninguna tecla, tu ordenador arrancará normalmente.
Puedes descargar una copia gratuita del CD de instalación de ubuntu desde aqui. Observarás que el archivo descargado tiene una extensión '.iso'. Eso significa que se trata de un archivo de imagen, esto es, una copia exacta de un disco, no solo en el contenido sino también en el formato. Esto significa que hay que grabarla en un CD de una manera particular, pero no por ello complicada, ni mucho menos. Busca en tu programa de grabación favorito la opción "grabar imagen de disco" o simplemente "grabar imagen". El tamaño del archivo es de 685,6Mb, por lo que necesitarás un CD en blanco de 700Mb ó bien un DVD en blanco.
Supongamos que ya dispones de tu CD de instalación y tu pc preparado para iniciar desde la unidad de cd. No te preocupes por el momento si su pc tiene ya una instalación de otro sistema operativo como windows, continúa leyendo y despejarás toda duda, así que vamos allá.
PASO 1.- Introduce el CD en la unidad de disco y reinicia el ordenador. Cuando te salga una pantalla tal y como la anterior foto, pulsa cualquier tecla antes de diez segundos. Espera unos segundos más hasta que veas la pantalla de la derecha. Escoje el idioma "Español" en la columna de la izquierda. Verás que puedes probar Ubuntu con el primer botón, o instalarlo. La primera opción no instalará nada en tu pc. Cargará Ubuntu en la memoria RAM para que puedas ejecutarlo y comprobar que todos tus dispositivos funcionan correctamente. Se reconocerá incluso la conexión a internet, pudiendo navegar con Firefox, ofreciéndote una primera impresión del sistema operativo. Pero no pienses que el aspecto que verás es el definitivo como lo podría ser el escritorio windows. Absolutamente TODO es configurable a tu gusto.
PASO 2.- Si has llegado al escritorio de Ubuntu, puedes reproducir sonidos, y puedes navegar por internet, tu pc es perfectamente compatible. Puedes reiniciar el ordenador de nuevo y volver al paso 1, o bien hacer click en el archivo "instalar" que verás en el escritorio, para visualizar la pantalla siguiente, en la que se te pide que selecciones tu zona horaria.
PASO 3.- Selecciona el idioma de tu teclado. Prueba a escribir la letra 'ñ' y los simbolos <, -, _ , y ç para comprobar que la distribución del teclado es la correcta. Pulsa "adelante" para continuar con la instalación.
PASO 4.- La pantalla del pánico. Si ya tenías una instalación de windows en tu disco duro, selecciona la primera opción. Si deseas borrar todo el disco, para instalar ubuntu como único sistema operativo (lo que se llama una instalación limpia), selecciona la segunda opción. Si ya sabes lo que es una partición, una unidad lógica de disco, una unidad expandida, una partición SWAP, etc, entonces puedes configurar a gusto tu disco duro con la tercera opción. Quédate tranquilo porque la primera opción, no borrará nada de tu antiguo sistema operativo. Se creará un menú inicial al arrancar el ordenador, en el que podrás optar por iniciar tu sistema anterior, o iniciar tu nuevo Ubuntu. Este menu inicial, se llama GRUB.
PASO 5.- Se te pedirá un nombre y una contraseña. Anota cuidadosamente la contraseña y no la pierdas.
PASO 6.- La pantalla de resumen final de la instalación. Pula en "instalar", y relájese. Después de que la instalación haya terminado, se te pedirá que reinicies el pc.
PASO 5.- Se te pedirá un nombre y una contraseña. Anota cuidadosamente la contraseña y no la pierdas.
PASO 6.- La pantalla de resumen final de la instalación. Pula en "instalar", y relájese. Después de que la instalación haya terminado, se te pedirá que reinicies el pc.
Aspecto final del escritorio Ubuntu 10.04 LTS. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario